Raúl Anguiano

"Muchacha de la ciudad de México"

Autor: Raúl Anguiano, S/F, Técnica Litografía sobre piedra litográfica, Medidas 33 x 27  cm.

 

Raúl Anguiano

Fecha de Nacimiento: Guadalajara Jal.(1915)

Pintor y grabador, nacido en Guadalajara, Jalisco, fue heredero de la pintura de la Revolución.
Estudió en su ciudad natal y en 1934 se trasladó a la capital de la República donde fue miembro fundador del Taller de la Gráfica Popular.
Su fuente de inspiración se encuentra en el alma del pueblo, en sus dramas, sus vicios, sus fiestas y su religión.
Gran retratista, su obra refleja un carácter realista donde las formas presentan una precisa objetividad.

Raúl Anguiano

Nació el 26 de febrero de 1915 en Guadalajara, Jalisco. Estudió ahí pintura de 1930 a 1934. En este año se trasladó a la Ciudad de México, completando aquí su período de aprendizaje. Fue miembro de la L.E.A.R. y miembro fundador del TGP. En 1943 el Taller le editó un portafolio de 6 litografías bajo el título de "Dichos Populares". Durante una visita a París, en 1969, trabajó en el Atelier Decima, produciendo litografías a color. Por invitación, en 1976 se incluyeron obras suyas en la Exposición Internacional de Arte en Washington, con motivo del Bicentenario de la Independencia de Estados Unidos. En 1981, el Centro de Artes Visuales e Investigaciones Estéticas de Saltillo, Coahuila, le organizó una exposición homenaje por sus cincuenta años de vida profesional. Ese mismo año hizo litografías a color en el taller Ocean Works, en Newport Beach.

Es miembro del Salón de la Plástica Mexicana desde su fundación en 1949. En junio de 1982 fue recibido como miembro de número de la Academia de Artes, en sustitución de Juan O'Gorman, a causa de su muerte. A finales de diciembre de 1990 el Museo Nacional de la Estampa presentó la exposición "Presencia Gráfica 1939-1990", importante muestra compuesta por 103 piezas en todas las técnicas gráficas que ha practicado. Ha trabajado en técnicas de madera, linóleo, metal y litografía. Vive en la Ciudad de México.

Referencia Internet, Información (febrero 2005).

http://www.fomentar.com/Mexico/PintoresMex/index.php?codigo=15&inicio=0

      

  ATRAS

 

SI DESEA REGRESAR A LA PAGINA DE INICIO DE LA COLECCION DE OBRAS GRAFICAS DE NUESTROS CLIENTES Y AMIGOS "P U L S E" SOBRE LA IMAGEN DEL GRABADO.

Pagina de Inicio de la Coleccion de Obras Graficas de Maquinados y Maquilas Industriales.

FABRICANTES DE MAQUINARIA PARA LAS ARTES PLASTICAS.

 

SI DESEA CONOCER NUESTROS PRODUCTOS:

PRENSAS TIPO TORCULOS PARA GRABADO, PRENSAS LITOGRAFICAS PARA PIEDRA, HORNOS CERAMICOS DE GAS, TORNOS DE RECHAZADO PARA MOLDEAR PIEZAS DE LAMINA,  PILAS HOLANDESASPRENSAS HIDRAULICAS PARA ELABORAR PAPEL HECHO A MANO, Y DIFERENTE MAQUINARIA PARA LA GRAFICA ARTISTICA.

PULSE AQUI SOBRE LAS IMAGENES DE LAS PRENSAS  O SOBRE NUESTRO LOGOTIPO.

"Pulse Aqui" para vincular a Pagina Maquinaria para Artes Plasticas: Torculos, Lithos, Hornos, Pilas Holandesas, etc.

"Pulse Aqui" para vincular a Pagina Maquinaria para Artes Plasticas: Torculos, Lithos, Hornos, Pilas Holandesas, etc.

"Pulse Aqui" para vincular a Pagina Maquinaria para Artes Plasticas: Torculos, Lithos, Hornos, Pilas Holandesas, etc.

"Pulse Aqui" para vincular a Pagina Maquinaria para Artes Plasticas: Torculos, Lithos, Hornos, Pilas Holandesas, etc.

FABRICANTES DE MAQUINARIA PARA LAS ARTES PLASTICAS.

JESUS CAPISTRAN MZ.61, LT 15, AMP. SN PEDRO XALPA, AZCAPOTZALCO, CP.2710, ( CIUDAD DE MEXICO ) DISTRITO FEDERAL, MEXICO.

 

TELEFONO/FAX:  52 20 01 58.

TELEFONO CLAVE NACIONAL: (01 55) 52 20 01 58.

TELEFONO CLAVE INTERNACIONAL: + (52)  55  52 20 01 58.

 

Envienos un e-mail

Todos los derechos reservados ® Yolanda Flores Jacobo (Maquinados y Maquilas Industriales).

 

© Copyright 

Maquinados y Maquilas Industriales, México.

 

 

Diseño WEB

Martin Villanueva Flores

Dudas, preguntas, comentarios.